CONCURSO DE POESÍA | PREMIO MUJER TITANA

Ilustración: Maria Vittoria Sesta
CONVOCATORIA
La Revista Mujer, y Latino Arts, Culture and Education Organization (LACE), convocan el concurso “Premio Mujer Titana” para suscitar y potenciar la creación literaria entre mujeres en el marco del mes de la Hispanidad en los Estados Unidos.
OBJETIVO:
Celebrar la Hispanidad desde la Perspectiva de la Mujer e incentivar mujeres autoras
REQUISITOS DE PARTICIPANTES:
- Mujeres en cualquiera que sea su nacionalidad y residencia en EEUU, de más de 18 años de edad
- El tema será libre con una extensión mínima de 6 versos y máxima de 18 versos.
- Poemas originales e inéditos ESCRITOS EN ESPAÑOL, no premiados en ningún otro concurso ni pendientes de resolución o presentados simultáneamente en otros certámenes.
- Solo se aceptará una obra por participante
- Formato: Microsoft Word o PDF, en espacio y medio. Arial 12 puntos (o Helvética)
- Participantes deberán enviar sus escritos vía correo electrónico a info@larevistamujer.com
- Enviar poemas incluyendo el nombre de la autora como aparece en su identificación válida y uno o dos teléfonos para poder contactar a las participantes
- En caso de ser ganadoras, deberán presentar una identificación válida
FECHA DE ENTREGA: 1o al 19 de septiembre a las 11:59 pm
EVALUACIÓN DEL JURADO: 20 al 27 de septiembre
VOTACIONES ABIERTAS: 28 al 6 de octubre a las 11:59 pm via Facebook para el Poema más Popular
NOTIFICACIÓN: En las redes sociales de Latino Arts, Culture and Education Organization y La Revista Mujer. También se les notificará directamente a las ganadoras.
ENTREGA DE PREMIOS: 9 de octubre
PREMIOS:
1er. Premio: PREMIO MUJER TITANA: $250 USD y publicación en La Revista Mujer formato digital
2ndo. Premio: Favorito de la Comunidad: $150 USD y publicación en LRM formato digital
Premio de Reconocimiento (3): Certificado de Regalo de $50 USD y publicación en LRM formato digital
Certificado de Participación: Todas las participantes recibirán Certificado de Participación.
“Unidas por la Poesía”
JURADO

ROSSY EVELIN LIMA Ph.D.
Veracruz, México/ Corpus Christi
Doctora en Lingüística, y Poeta galardonada internacionalmente. Su trabajo ha sido publicado en numerosos artículos literarios, periódicos, revistas y antologías en España, Italia, Canadá, Estados Unidos, el Reino Unido, México, Venezuela, Chile, Colombia y Argentina.Entre muchos otros premios ha recibido el premio de Poeta del año por The Americas Poetry Festival of New York (NY, 2018). LEER más sobre Rossy Lima aqui: Rossy Lima| La Odisea de Una Poeta.

ANAKAREN DÁVILA
Reynosa, México/ McAllen, Texas / Los Ángeles
Directora Asociada en la IE University en Los Ángeles. Poeta publicada en el Festival de la Poesía Latinoamericana (FEIPOL). Leer mas sobre Ana Karen Dávila aqui: FEIPOL: Poetas Latinos Buscan Fomentar La Paz.

LILIA DAVIS
Reynosa, México / Austin, Texas
Directora Editorial de La Revista Mujer. Escritora, Host de Me Encanta el Podcast y Traductora de literatura y subtítulos de películas.

MÓNICA RODRÍGUEZ DE RAYGADA.
Ciudad de México / McAllen, Texas /Cabo San Lucas, México.
Co-fundadora y Directora del Festival Internacional de Poesía Latinoamericana (FEIPOL). 2016. Artista visual, lectora ávida y promotora cultural con conciencia para el bien común. Hija de una gran poeta, Irma Carranza. Creció entre poesía, emociones en papel, música y grandes historias.

LILIANA VALENZUELA
Ciudad de México /Austin
Poeta, ensayista, escritora premiada internacionalmente. Editora y reconocida traductora al Español. Autora de su más reciente libro: Codex of Love: Bendita ternura (FlowerSong Books 2020).
PROTECCIÓN DE DATOS: Se garantizan los derechos de autor de todas las obras. Informamos que los datos de las ganadoras del concurso, así como su imagen podrán aparecer publicadas en páginas web de las organizaciones organizadoras, redes sociales y/o revistas locales. Al enviar sus obras, las participantes autorizan a las entidades organizadoras a publicar sus obras con reconocimiento de cada una de las autoras y están de acuerdo en que el concurso no se hace responsable de ningún conflicto que podría ocurrir como consecuencia de la publicación de dichas obras.